Aseguramiento
de calidad del Proceso
La
función de aseguramiento de calidad es vital para lograr el cumplimiento de las
prácticas y el establecimiento de la cultura de procesos en la organización. Es
importante lograr la objetividad en la revisión, particularmente en el uso de
un criterio definido y garantizando, eventualmente, la independencia de las
actividades que son revisadas.
Las
actividades de aseguramiento de calidad deben ser adecuadamente planificadas y
realizadas de forma sistemática. Las metas del área de proceso garantizan que
las desviaciones, o no conformidades, sean identificadas y comunicadas
adecuadamente para garantizar su corrección y ajuste a los procesos
planificados.
Aseguramiento
de producto
Evaluar
objetivamente la ejecución de los procesos, los elementos de trabajo y servicios
en contraste a los procesos, estándares y procedimientos definidos.
•
Identificar y documentar no conformidades. Recordemos que definimos una no conformidad
como el incumplimiento de un estándar o proceso de la organización o del
proyecto.
•
Proporcionar información a las personas que están usando los procesos y a la gerencia
del proyecto, de los resultados de las actividades del aseguramiento de la
calidad.
•
Asegurar de que las no conformidades son tratadas.
Las
prácticas en éste área de proceso aseguran que los proceso establecidos son implementados
mientras que las prácticas en el área de proceso de verificación aseguran que
se cumplen los requerimientos especificados. En ciertas ocasiones estas dos
áreas de proceso trabajan sobre el mismo producto pero desde dos perspectivas
diferentes.
El
siguiente es el listado de funcionalidades típicas para satisfacer este área de
proceso:
•
Completar las plantillas de chequeo del cumplimiento de los procesos definidos
en
la organización dentro del sistema de control de documentación.
•
Generar la convocatoria de una auditoría de calidad (personal participante y (objetivos)
dentro de la agenda de eventos compartida.
•
Dejar registro de la ejecución de la auditoría de calidad dentro del sistema de
control de documentación (por ejemplo rellenando las plantillas de chequeo (predefinidas).
•
Registrar las no conformidades dentro del sistema de gestión de incidencias.
•
Generación automática de informes de auditorías en base al rellenado de las plantillas
de chequeo y notificación a las personas implicadas
•
Posibilidad de generar un cuadro de mando que visualice las no conformidades encontradas
en las auditorías de calidad de cada proyecto
•
Registro del tiempo incurrido en aseguramiento de calidad, así como una estimación
del ahorro de tiempo obtenido al encontrar no conformidades con 35 anticipo, de
manera que se pueda analizar si el tiempo en QA es una buena inversión para la
pequeña empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario